Ceviche peruano

ceviche peruano

Yo pienso que el plato favorito de cada peruano sin excepción es el ceviche. Existen varias recetas para preparar el ceviche peruano. Se puede utilizar diferentes tipos de pescado, pero se suele utilizar lenguado, corvina, perico, toyo, robalo, mero, cabrilla. Y cada quien tiene su estilo de hacer un ceviche, pero aquí les muestro como yo preparo este sabroso plato, que es mas tradicional, simple y rápido. Sin mas palabras, empezamos!

 


Ingredientes

  • 1 kg de pescado blanco
  • 15 limones
  • 1 cebolla morada
  • Culantro fresco al gusto
  • Ají limo fresco al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca al gusto
  • Para decoración: Choclo, camote, lechuga fresca, yuyo

Preparación

  1. En primer lugar hay que sancochar el camote y choclo. Si aun no has hecho eso, ya es hora. Recuerda que el ceviche es un plato frió, y el acompañamiento también debe estar frió.
  1. Corte el pescado en cubos pequeños, podría ser de 2 cm por 2 cm. Al ojo por favor, no vayan a sacar la regla para medir cada cubito de pescado. Colóquelos en un recipiente de vidrio o de metal (bowl). Refrigere mientras se prepara otros ingredientes. También se puede agregar unos cubitos del hielo.
  1. Cortamos la cebolla en pluma. Para eso partimos la cebolla por la mitad, se recomienda quitar la primera capa. Entonces colocamos una mitad sobre la tabla y hacemos cortes delgados. Una vez cortada la cebolla hay que poner en un recipiente con agua fría para quitarle el amargor.
  1. El siguiente paso es uno de mas importantes — extraer el zumo de los limones. Se puede hacer a mano o utilizando un exprimidor. No importa que método van a utilizar, los mas importante es exprimir poco- No vayas a exprimir el limón hasta la ultima gota, eso se debe a que la cascara soltara un amargor. También los limones deben estar frescos, no esos amarillos de la semana pasada que encontraste en la refri. No comentas mi error, a mi me paso eso cuando yo prepare ceviche por primera vez.
  1. Si eres extranjero, entonces puedes pasar este paso. Si eres peruano y te gusta agregar el ají hasta tu pan a la hora de desayuno, entonces ya es tiempo de preparar el ají limo. Hay varias formas de cortarlo, por ejemplo, en cubitos muy, pero muy pequeños, o en aros. A mi me gusta en forma de rodaja. Para eso cortamos las dos puntas del ají y las botamos, partimos a lo largo por la mitad y retiramos todas las semillas, igual que las venas. Y ya podemos cortar. Después no olvides de lavarte las manos y no se te ocurra sobarte los ojos.
  1. Ahora es tiempo de mezclar todos los ingredientes. Al recipiente con pescado agregamos la sal, la pimienta y el ají limo al gusto. Mejor agregar todo poco a poco, como dice Luis Fonsi «pasito, pasito, suave, suavecito», después se pude añadir un poco más si es necesario. Mezclamos todo y dejamos durante unos minutos para que el pescado se absorba todos los sabores.
  1. Añadimos la cebolla y culantro bien picado. Vierte el zumo de los limones por todo el plato de manera que todo esté bien cubierto. No olvides de probar el sazón de plato, ya es tiempo de agregar un poco de sal o un poco mas de ají (todo a tu gusto).
  1. Esperamos que el pescado quede marinado, eso puede demorar aproximadamente 10 minutos. Cuando vas a ver que el pescado empieza a blanquearse.
  1. Y ahora solamente falta servir el plato. Coloca una hoja de lechuga en tu plato y agrégale el ceviche encima. Añade la canchita, chifle, el choclo y el camote sancochado. También se puede adornar con una rodaja de ají limo e yuyo. Y listo! Tu ceviche te esta esperando!

Como preparar Ceviche peruano?